Segueix l’actualitat del Distintiu SGCITY50

La Asociación firma acuerdos de colaboración con Bureau Veritas, SGS e ICSEM como entidades evaluadoras del Distintivo

La Asociación ha homologado como entidades evaluadoras del Proceso de Certificación del Distintivo por la Igualdad de Género de ámbito municipal y ha firmado acuerdos de colaboración con las entidades Bureau Veritas, SGS e ICSEM. La lista de entidades de evaluación homologadas del Distintivo se completa con las entidades Avaluem; Fundación Agi, Femlegal y Coop4equality.


La presidenta de FORGENDER SEAL se reunió el pasado mes de febrero la Secretaria Xeral de Igualdade de la Xunta de Galicia, Susana López Abella para presentarle el Distintivo y valorar una posible colaboración entre ambas entidades para promover la certificación en los ayuntamientos de Galicia


Los Ayuntamientos de Calella y Cabrera de Mar han aprobado iniciar el proceso para la obtención del Distintivo por la Igualdad de Género SG CITY 50-50, que promueve y reconoce el compromiso con la igualdad entre hombres y mujeres de los gobiernos locales.

 Desde la Asociación Forgender damos la bienvenida a los dos nuevos Ayuntamientos que se comprometen ante su ciudadanía a un proceso de mejora continua para la transversalización de la perspectiva de género tanto a nivel interno y en todas sus políticas públicas.


Cada vez son más los ayuntamientos que aplican la perspectiva de género en sus políticas. Y para certificarlo, e incluso para ayudar a cumplirlo, se ha lanzado recientemente un sello de calidad: la primera Certificación de Género Municipal. Se trata del distintivo «City Cincuenta Cincuenta» que otorga la Asociación «Forgender Seal». Varios municipios ya han aceptado el reto.

El pasado sábado, TV2 realizó un reportaje sobre el Distintivo por la Igualdad de Género SG CITY 50-50 en el que entrevistaron a la presidenta de la Asociación Forgender Seal, Marta Macias, las alcaldesas de Sant Boi de Llobregat Lluisa Moret, Santa Coloma de Gramanet Núria Parlón y el alcalde de Cabrera de Mar, Jordi Mir, las cuáles ya han iniciado el proceso de certificación.

Para ver la entrevista: Entrevista_alcalde/alcaldesas_Distintivo_Igualdad


Una polémica generada por la renuncia de una periodista de la BBC provocó un fuerte remesón dentro de la corporación británica. Esta semana, seis de los principales presentadores de noticias de la cadena acordaron reducir sus salarios por la denuncia de su colega, que reveló que había una brecha salarial entre hombres y mujeres en la corporación pública. La periodista comparó su sueldo con el de otros colegas en posiciones similares y encontró que ganaba mucho menos.